El Padre Juan Ángel y la parroquia San García Abad, embajadores de Paz

El padre Juan Ángel García y la parroquia de San García Abad fueron distinguidos como Embajador y Embajada de Paz en la 98ª Ceremonia Internacional

En la 98ª ceremonia organizada por la Fundación Mil Milenios de Paz, el padre Juan Ángel García y la Parroquia de San García Abad, fueron reconocidos como Embajador y Embajada de Paz, en una jornada celebrada en honor al Día de la Solidaridad, conmemorando el 23 de agosto a la Madre Teresa de Calcuta.

La ceremonia, realizada por plataforma virtual, estuvo presidida por la Sra. Inés Palomeque, presidente de Mil Milenios de Paz, quien condujo un encuentro cargado de emoción, esperanza y compromiso. En sus palabras, recordó que ser embajador o embajada de paz significa asumir un rol activo en la construcción de un mundo más justo, solidario y fraterno:

“Si un misil que suena en Israel o en Palestina nos afecta a todos, también la bondad debe afectarnos en positivo. Ese es el equilibrio que podemos y debemos construir”, señaló Palomeque.

El padre Juan Ángel García y la Parroquia de San García Abad, Embajador y Embajada de Paz

Entre los distinguidos en esta 98ª ceremonia, el sacerdote, Juan Ángel García y La Parroquia de San García Abad, recibieron el reconocimiento como Embajador y Embajada de Paz, con Ángel Corbalán. Canciller de M.M.P. como su padrino.

La Parroquia, es la de mayor feligresía de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, con una misión de atención a la feligresía y a todos aquellos que asisten al culto o precisan de varios servicios que facilita a la sociedad.

Son muchos los grupos parroquiales que atienden desde menores hasta los más mayores.

Desde el culto diario, las catequesis, grupos de oración, Caritas y otros grupos, transmiten valores cristianos católicos y muy propios de la Paz. Que repercute en la mejor comunicación y beneficio de la sociedad. Este reconocimiento estuvo acompañado por las palabras de su padrino, Ángel Corbalán, al nuevo embajador, quien expresó con emoción:

“Eres un verdadero pastor de una hermosa grey y transmites a través de tu labor diaria, tus consejos, tus homilías y manera sabia de proceder, conectas culturas, ideas y corazones. Eres esperanza, porque tu labor siembra futuro en cada gesto. Eres el reflejo de lo que el mundo necesita: empatía, firmeza, esperanza y fe”.

Al recibir la designación, el padre Juan Ángel, agradeció profundamente y compartió sus palabras con los presentes:

“Hoy asumo la responsabilidad de seguir difundiendo los valores de la paz no solo en la Parroquia de San García Abad, que trabaja con jóvenes y mayores, brindándoles herramientas para construir el mundo que soñamos, sino también en el día a día en mi labor dentro y fuera de nuestra Parroquia. Agradezco de corazón a quienes me confiaron este honor. Llevaré con responsabilidad esta embajada de paz”.

Este reconocimiento fortalece el trabajo que en el día a día viene desarrollando en iniciativas comunitarias que promueven la solidaridad, la educación, el compromiso ciudadano, desde los valores cristianos católicos de la Paz.

Otros nuevos Embajadores y Embajadas de Paz

  • Leonardo Gonzalo Malgot (Argentina) – Gobernador de Rotary Internacional, Distrito 4851, promotor de la bandera de la paz en clubes rotarios de 10 provincias.
  • Mariano Alberto Paupys Bravo (Sitges, España) – Creador de espacios artísticos y lúdicos para personas en soledad.
  • Catalina Irene Rizo (Buenos Aires) – Difusora de los valores de San Martín en escuelas y comunidades.
  • Juan José Garnica (Mar del Plata) – Promotor literario, hermanando pueblos a través de la palabra.
  • Paola Karina Hidalgo y Carla Lorena García Aimar (Neuquén) – Docentes de la Escuela Nº201, comprometidas con la educación en valores de paz.
  • Valeria Nogué (Entre Ríos) – Educadora, promotora de la convivencia pacífica.
  • Felipe Rubini (Uruguay) – Pianista que transmite paz a través de la música.
  • José Miguel Núñez Burgos (Neuquén) – Referente educativo, impulsor de la mediación y la cultura de paz.
  • Carolina Denis Moreno (México) – Educadora y formadora en convivencia pacífica.
  • Marcelo Alejandro Pelussi (Argentina) – Juez de ejecución penal, comprometido con la dignidad y resocialización de las personas privadas de libertad.
  • Azucena del Valle Irazábal (Santiago del Estero) – Fundadora del Espacio Arte Sí, solidario y cultural.
  • Jesús Morante García (Madrid, España) – Voluntario en cuidados paliativos.
  • Verónica Bunster, Embajadora, Fundación Ser y Hacer, Embajada de Paz. Sandra Marina Aloisis, madrina.

Cada nuevo embajador y embajada se suma a una red mundial que hoy alcanza a más de 2000 referentes de la paz en distintos países. La misión es clara: sembrar valores de paz en la vida cotidiana, en las instituciones y en las comunidades, multiplicando así los gestos que construyen un mundo más humano.

¿Qué significa ser Embajada de Paz?

Ser Embajada de Paz es mucho más que un título honorífico. Se trata de un compromiso institucional de difundir y custodiar la Bandera de la Paz, símbolo adoptado en 1935 por 21 países americanos a través del Pacto Roerich y en Argentina reconocido por la Ley 26.819, que establece cada 21 de septiembre como Día Internacional de la Paz y autoriza su izamiento en escuelas, universidades y edificios públicos.

La Bandera de la Paz —con sus tres esferas que representan el arte, la ciencia y la espiritualidad unidas en el círculo de la cultura— simboliza valores universales: amor, respeto, ética, cooperación, justicia, solidaridad, libertad, responsabilidad, unidad y honestidad.

Asumir este compromiso implica educar, promover y multiplicar la paz en cada espacio donde la institución desarrolla su labor.Como expresó Inés Palomeque en el cierre de la ceremonia:

“La paz no se decreta, se vive y se construye. Cada acción, cada gesto de bondad, cada semilla que sembramos se multiplica en los demás y nos acerca a un mundo mejor.”

Fuentes

  • El 98º congreso de Embajadores MMP
  • Fundación «Ser y Hacer» (Argentina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *